martes, 28 de octubre de 2014

SOFTWARE LIBRE


1.¿Cómo definirías brevemente el concepto de Software Libre?
El software libre es aquel que respeta la libertad  de todos los usuarios que adquieren el producto y, por tanto una vez obtenido el mismo puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y distribuido libremente de varias formas.
2.¿Es lo mismo software libre que software gratuito?
El software libre tiene ciertas libertades esenciales para los usuarios y en el cual puedes hacer diversas cosas que como dije antes puede ser estudiado, copiado, modificado y distribuido.
El software gratis son aquellos programas que puedes usar sin pagar, pero no puedes modificar el código, ni copiarlo, etc... Ya que es gratis pero contiene derechos de autor.
3.¿Qué libertades provee el software libre? (mira en el mapa conceptual)
La libertad de distribución, modificación y uso. Uso donde y cuando quieras, para lo que quieras. La modificación adaptaciones, actualizaciones y mejoras diversificaciones. la distribución copias lives CDs, añadiendo idiomas y funcuionalidades.
4.¿Qué es lo que programó Linus Torvalds que fue tan importante?
Programó el núcleo de windows, el Kernel.
5.¿En qué trabaja y de qué se ocupa Linus hoy día? ¿Qué edad tiene actualmente?
Desarrollar un programa particular para cubrir necesidades particulares. Es un programa que parte del sistema y cuya función es asignar los recursos de la máquina a los otros programas que el ususario ejecuta.
6.Explica brevemente cómo nació el sistema operativo Linux (mira en el último apartado de la tercera dirección).
Nació junto a otros desarrolladores y ususarios. Nació en 1984 por Richard Stallman y otros muchos voluntarios, recreando todos los componentes para obtener un sistema operativo funcional.
7.Enumera las ventajas del software libre sobre el software privado que más te hayan sorprendido.
-Existen aplicaciones para todas las plataformas.
-El precio de las aplkicaciones es mucho menor.
-Libertad de copia.
-Libertad de modificación y mejora.
-Libertad de uso con cualquier fin.
-Libertad de redistribución.
-Facilidad a la hora de traducir una aplicación en varios idiomas.
-Mayor seguridad y fiabilidad.
-El ususario no depende del autor del software.
8.Pon dos ejemplos de programas que sabes que son software libre y dos ejemplos más de programas que sabes que son software privado.
-Software libre: Se enseña a usar lenguaje HTML.
                        Se enseña que son las bases de datos y como usarlas.
-Software privado: Se enseña FrontPage.
                             Se enseña a usar Microsoft Acces.
9.Escribe un razonamiento personal en el que intentes convencer a un@ amig@ queno merece la pena usar Software libre (con argumentos)
-Porque el software libre es más complicado,porque ya estamos acostumbrados a usos de programas privados y cambiar nos supone un esfuerzo añadido.
-Es más limitado que el software privado y esto es verdad, que no ofrece las mismas ventajas que el software privado, porque el software libre es más para expertos en informática.
-Porque permite acceder al código fuente, modificarlo y permite personalizar las aplicaciones a la máquina de usuario.
-El software libreno dispone de atencion al ususario.
10.Escribe un razonamiento personal en el que intentes convercer a un@ amig@ quesi debe usar software libre.
-Permite ahorrar en la adquisición, mantenimiento y renovación de tecnologías.
-Las aplicaciones libres tienen mayor calidad y son más completas.
-Garantiza la seguridad.
-El uso del software libre favorece la independencia tecnológica del autónomo.
-Es una tecnología de fácil acceso.
-Tienen un soporte técnico mas accesible.
-Es una tecnología 100% legal.
-Las aplicaciones de software libre son más fáciles de aprender.